Saltar a la navegación principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Historia

El parque Zoológico de León fue fundado el 19 de septiembre de 1979


Al pie de la montaña de la comunidad de Ibarrilla, municipio de León Guanajuato, se alzan monumentales 2 grandes colmillos de elefante que se entrecruzan en lo alto como símbolo a favor de la vida.

Los Colmillos que se encuentran a la entrada de nuestro Zoológico, (actualmente se encuentran en remodelación), son un símbolo de protesta por la caza furtiva y la pérdida del hábitat de los animales por las actividades humanas.

La base de los colmillos tiene un brazalete en el que están representadas las diversas formas de vida, entre ellas está el Águila real, El Maguey, El Pavón, La Serpiente de cascabel, etc., como una advertencia de que si no cuidamos nuestros ecosistemas, las especies que para nosotros hoy son comunes a futuro sólo se encontrarán en los zoológicos.

Los ciervos de la parte central simbolizan la esperanza y representan a los 4 factores indispensables para la vida (luz, aire, tierra y agua)

La historia se remonta 41 años atrás, cuando en Septiembre de 1979 es fundado el Parque Zoológico de León, en un terreno muy arbolado, localizado en la parte baja de la región montañosa llamada “Sierra de Lobos”.

Durante los primeros 10 años, los exhibidores no eran más allá que una serie de áreas delimitadas por malla ciclónica. La colección faunística inició con algunas aves de la región, venados cola blanca, patos domésticos y caballos ponies. Posteriormente varias especies de animales se fueron incorporaron a la familia del Zooleón.

Para estas fechas la plantilla de personal era de 11 personas, incluyendo a 1 Médico Veterinario, al día de hoy el Zooleón cuenta con 160 personas apasionadas y dedicadas al cuidado de los animales que lo habitan, albergues de inmersión donde la experiencia es más enriquecedora para los visitantes y más cómoda para los ejemplares, hoy en día habitan en el Zoológico de León más de 1345 ejemplares de 227 especies diferentes.

En 1989, el Zoológico se convierte en dependencia municipal. Con ello, se forma un consejo de ciudadanos interesados en trabajar a favor de la Institución, un Patronato independiente y autónomo.

A través de los años, se ha logrado tener un nivel Mundial, gracias a ello hoy por hoy se tiene una proyección con amplia visión, siendo nuestra Institución un Zoológico que pertenece y está acreditado por la Asociación Americana de Zoológicos. Esto motivó un cambio en la forma de los exhibidores existentes, dando origen a la integración de nuevos albergues con diseños ambientados.

Preocupados por las especies mexicanas amenazadas o en peligro de extinción, el Patronato decide construir albergues apropiados para lograr la reproducción de estas especies (como los pavones cuyo éxito reproductivo fue logrado hasta el año 2003, los flamingos que en este año 2020 nacieron 8 polluelos, y lobo mexicano, especie que aún se continúa intentando reproducir gracias al Programa Binacional del Lobo Gris Mexicano).

Con un diseño hexagonal y único en América Latina, se construyó también la Macrojaula de Águila Real, lugar en la que se ha logrado reproducir de forma natural esta especie, desde el 2010.

Nuestros objetivos son el conservar y preservar la fauna en general participando en programas nacionales e internacionales a favor de la misma, llevar a cabo investigación que facilite la realización de dichos proyectos. Al mismo tiempo promover y difundir el respeto por los seres vivos y su entorno, educando y sensibilizando a la población de la situación de nuestro planeta, con el fin de que se produzcan acciones favorables. Así pues somos un lugar que ofrece aprendizaje y diversión a nuestros visitantes. Derivado de la pandemia mundial por COVID-19, el Zoológico de León cerró sus puertas, reabriendo 4 meses después, bajo el esquema de “Visita Segura”. Este nuevo concepto ofrece a los visitantes disfrutar una visita a bordo de sus vehículos a lo largo del Zoológico y Safari, con una guía interactiva, educativa y divertida.

Nuestra historia no termina aquí, nuestro mensaje de conservación debe continuar y permanecer, por que amamos y respetamos la vida. Te invitamos a compartir y sumarte a nuestro proyecto que es, tú Parque Zoológico de León, ven y haz historia con nosotros.

Actualmente contamos con:


1345 ejemplares de 227 especies diferentes.

Safari; atractivo único en la región, donde los visitantes pueden apreciar, por medio de un recorrido en vehículos especiales, animales de la sabana africana en semi libertad.

Departamento Educativo; dedicado a la divulgación de educación y conservación dentro y fuera del parque.

Zoona Reptil; Área en la que encontrarás una particular y fascinante colección faunística de reptiles y saurios.

Zoona Mito; Espacio que pretende desmitificar a aquellos animales que te provocan miedo, ansiedad, fobia y estrés… atrévete a recorrer Zoona Mito.

a close up of an animal